Autoridades de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (EMASEO EP) participaron en el evento de Rendición de Cuentas 2023, actividad que se desarrolló en el auditorio de la EPMAPS y contó con la presencia de autoridades y funcionarios municipales.

El Ing. Jorge Jaramillo Mogrovejo, Gerente General de EMASEO EP, compartió con las quiteñas y quiteños los principales hitos de trabajo, entre los que se destacan: el cumplimiento del 97% de la gestión, con una ejecución de USD 71.6 millones, equivalente al presupuesto total codificado de USD 75 millones, lo que implica un aumento significativo del presupuesto en 14 puntos porcentuales más que en el 2022.     

La máxima autoridad informó que en el 2023 se recolectaron alrededor de 724.640 toneladas de residuos sólidos, es decir, un incremento de 1,6% respecto del 2022 y se ejecutaron 41.826 rutas para la prestación de los servicios de recolección a pie de vereda, contenerizada, soterrada, mayores productores y barrido manual.

La ciudadanía participó en las mesas de trabajo, con ejes en temas ambientales, servicios de limpieza y recolección de residuos, donde se receptaron las inquietudes, sugerencias y demandas sobre las competencias que tiene EMASEO EP.

Entre las noticias más importantes, las autoridades informaron que este año iniciará el proyecto “Mi Quito Recicla” que busca ampliar en 144 rutas la recolección diferenciada e incrementar el servicio en un 60% al 2027, beneficiando aproximadamente a 1,3 millones de ciudadanos del DMQ.

Durante la actual administración no se escatimó recursos económicos a fin de precautelar la salud, vida y seguridad del personal operativo y administrativo, se adquirieron equipos de protección personal y se aplicaron protocolos de bioseguridad, así como capacitaciones periódicas, en cumplimiento de las disposiciones contenidas en la normativa vigente.

Finalmente, el Gerente de EMASEO EP destacó que en articulación con la Alcaldía de Quito y la Secretaría de Ambiente se suman esfuerzos para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la reducción de residuos sólidos, el cumplimiento de horarios y frecuencias de recolección y el cuidado de los bienes públicos.