En total, se levantaron 40,24 toneladas gracias a la recolección y el barrido manual. Es importante indicar que, una vez concluidos los eventos masivos, EMASEO EP moviliza personal y maquinaria que realiza, barrido manual o mecánico, recolección, y también hidrolavado. Además la instalación de baterías sanitarias.
En el caso de las megamingas y las brigadas móviles, se trabaja mancomunadamente con los moradores de los barrios y otras instituciones municipales, atendiendo necesidades especificas. Con estas intervenciones se garantiza el cuidado del espacio público y se mejora la vida de los moradores.
El sábado, por ejemplo, se cumplió la jornada número 100 de las brigadas móviles, con presencia del Alcalde de Quito, Mauricio Rodas, y directivos de las empresas municipales. Con este proyecto se han limpiado más de 90 barrios y plazas en toda la ciudad.
Otras actividades públicas que recibieron atención de EMASEO EP durante el fin de semana fueron la competencia atlética “Por amor a Pichincha” en el Parque Bicentenario, la caminata por el Día Internacional de la Hipertención en Tumbaco, así como la Marcha de las Putas y el Festival Emputado que se realizaron en la zona central de la ciudad.
Los horarios de recolección correspondientes a todos los sectores de la ciudad pueden ser consultados en la página web www.emaseo.gob.ec. Para atención personalizada e información, también se encuentra habilitada la línea 1800-EMASEO.
Deje su comentario